Mami tengo miedo
- Grupo WorkandLife
-
in Educacion infantil
¡Cuantas veces no llama un chaval desde que aprende a hablar hasta los 5 / 7 años a mamá y papá porque tiene miedo a la oscuridad, a los ruidos, a los lobos, a los monstruos, a quedarse solo, al personaje de terror de turno!.... la forma de calmarlos es fácil: reconocer su miedo, trasmitir que lo entendemos, explicarles que es algo que también le pasa a otros niños y personas, que con el tiempo se le pasará – con lo que damos un sentido de momento vital que tiene un final – y en el caso de las pesadillas, acompañarlo hasta que se duerma nuevamente. Los padres a menudo se preocupan por los miedos de sus hijos, preguntándose si son inducidos por alguna película o los cuentos de hadas de toda la vida; si tienen que ver con alguna experiencia negativa; si son o no normales, o si le pasa algo al chaval. Hacia los 3-4 años aparecen los miedos en los chicos y son parte de su proceso evolutivo; son normales y tienen una función estructurante para el psiquismo infantil: sirven para dar salida a las angustias propias del crecimiento que surgen cuando los chavales empiezan a tener sus propios enfrentamientos con sus referentes afectivos: sus papás.