Alergias alimentarias
- by Grupo WorkandLife
-
in Alimentación
La alergia a alimentos es una respuesta exagerada del organismo ante un alimento (alergeno), que por sí mismo es inofensivo para las personas no alérgicas.
El cuerpo crea defensas contra virus, bacterias, etc., y en particular, en personas alérgicas un anticuerpo dirigido contra el alergeno: la Inmunoglobulina E (IgE). El encuentro del alergeno y la IgE desencadena la reacción alérgica.
Este contacto puede ser por inhalación, cutáneo o por ingestión.
El único tratamiento eficaz para prevenir la alergia a alimentos es la estricta eliminación del alimento implicado de la dieta; en el caso de tener que hacer una dieta de eliminación muy amplia, habrá que buscar alimentos sustitutivos con el fin de confeccionar una dieta que cubra los requerimientos nutricionales de la persona afectada.
Hay que tener especial cuidado con la alimentación, pues muchos alimentos alergénicos pueden aparecer en numerosos productos de forma enmascarada o con denominaciones desconocidas y pueden ser ingeridos inadvertidamente.
Igualmente se deben extremar las precauciones en el manipulado y cocinado de los alimentos.
Cualquier alimento, ingrediente o aditivo puede ser desencadenante de reacciones alérgicas, siendo las más comunes:
- Alergia a proteína de la leche de vaca
- Alergia a proteínas de huevo
- Alergia a pescados
- Alergia a anisakis
- Alergia a legumbres
- Alergia a frutas y verduras
- Alergia a frutos secos
- Reacciones adversas aditivos
- Alergia al marisco
- Alergia a los cereales
Fuente: AEPNAA. Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Latex