Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
May
18

TALLER MANIPULATIVO: Con las manos en la masa NIVEL 1-2

 

Vamos a empezar con ánimo una nueva semana más y para ello le daremos un toque dulce al lunes.

Os proponemos una receta muy sencilla en la que podéis participar toda la familia, especialmente los niños. Se les puede motivar anunciándoles que van a manipular los ingredientes con sus propias manos y saborear el resultado de su trabajo.

Al hacer estas galletas, podemos fomentar su interés por actividades relacionadas con la cocina y enseñarles la importancia de la alimentación.

 

 

Los ingredientes que necesitaremos para hacer unas 20 galletas aproximadamente serán:

-    325g de harina normal.

-    150g de mantequilla con textura de pomada (mantequilla a temperatura ambiente).

-    150g de azúcar.

-    2 cucharadas de esencia de vainilla.

-     1 huevo

-    Pizca de sal.

 

Una vez contamos con los ingredientes también vamos a necesitar:

-    Recipiente grande.

-    Batidora de varillas/tenedor/varilla manual.

-    Papel transparente.

-    Papel de horno.

-    Vaso o moldes de formas.

 

Cuando tengamos los ingredientes a mano, estamos listos para empezar. Para preparar nuestras galletas seguiremos los siguientes pasos:

 

1-  Con unas varillas, mezcla la mantequilla (si no has tenido tiempo de sacarla del frigorífico, puedes darle unos segundos de microondas) con el azúcar hasta obtener una pasta homogénea.

2- Incorpora los huevos, la sal y la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta integrar todos los ingredientes.

3- Tamiza la harina, incorpórala poco a poco a la mezcla anterior, integrándola sólo hasta conseguir una masa uniforme, sin amasar demasiado. Nos quedará una bola de masa sólida, aunque puede que se pegue un poquito a las manos.

4- Tapamos la masa con papel film y la metemos en el frigorífico entre 30-60 min para que se endurezca y pueda trabajarse con más facilidad.

5- Coloca la masa encima de un trozo de papel vegetal y ponle otro encima, con lo que evitarás que la masa se pegue mientras la extiendes. Extiéndela con ayuda de un rodillo hasta tener una capa de medio centímetro, un dedo, aproximadamente.

6- Con ayuda de un cortapastas, moldes o un vaso cortar la masa en la forma deseada. La masa sobrante de los recortes se vuelve a extender para obtener más galletas.

7- Coloca las galletas separadas entre sí en una bandeja de horno sobre papel de hornear.

8- Con el horno precalentado a 180 grados, hornea durante 10-12 minutos o hasta que veas que los filos comienzan a dorarse.

 

 

Deja enfriar unos minutos y pasa a una rejilla para que se terminen de enfriar. Las podemos adornar con chocolate, virutas de colores, mermelada...

 

¡A probar y a disfrutar!

  1734 Hits
0 Comment
1734 Hits
  0 Comment
May
08

CUENTA CUENTOS: LAS JIRAFAS NO SABEN BAILAR NIVEL 1-2

 

Para acabar la semana os traemos un cuento en el que poder observar algunos animales que viven en la selva y como conviven en ella.

 

 

En la selva todos los animales disfrutan de la música, cada uno tiene su propio estilo, la jirafa Chufa piensa que ella no puede bailar, los demás dicen que no tiene ritmo. Pero si hace caso al pequeño saltamontes nuestra querida Chufa, descubrirá que los sonidos de la selva son mágicos y especiales para ella.

 

 

Al acabar el cuento podemos fijarnos en todos los animales que aparecen e imitarles, caminando y bailando como ellos y emitiendo sus sonidos.

Los monos, elefantes, cebras, las ranas, los ratones y el resto tienen su propia forma de bailar. ¿Cuál es la vuestra? Animaros, subir el volumen con vuestra canción favorita y todos a bailar.

  5252 Hits
0 Comment
5252 Hits
  0 Comment
Abr
21

CUANDO CAE LA TARDE. NOVEDADES LITERARIAS: EL PÁJARO AMARILLO

¡Hola familias!

 

Os traemos un precioso cuento en el que predomina el color, la fantasía y valores tan importantes como la generosidad, la cooperación y la diversidad.

Se trata de “El Pájaro Amarillo”, creado por Olga de Dios (Editorial Apila), que nos narra la historia de un pequeño pájaro con unas alas tan pequeñas que no le permiten volar.  Será su gran imaginación y creatividad lo que le permitirá encontrar la manera de conseguir alzar el vuelo. En esta historia también aparecen otros animales con los que compartirá esta increíble experiencia y que le ayudarán a conseguir su objetivo.

Trabajar valores como el compañerismo, la colaboración o la empatía es imprescindible en esta etapa educativa, desde muy pequeños los niños van a imitar a sus adultos de referencia por lo que la familia debe ser el principal precursor de este tipo de valores con acciones tan simples como: Hacer las tareas de casa todos juntos, incluir al niño/a en actividades cotidianas, ser amables en nuestros actos y enseñarles que juntos todo es mejor.

Además de leer y disfrutar esta maravillosa historia, os proponemos algunas actividades para hacer en casa y seguir estimulando nuestra capacidad de exploración, invención y conocimiento sobre el mundo animal.

 

-   Conocemos a los personajes del cuento: Podemos colorear y/o texturizar las imágenes descargables de la web.

-    Manualidad Pájaro Amarillo: ponemos pintura de dedos en la palma de la mano y hacemos estampaciones con la misma sobre una cartulina o papel. También podemos agregarle ojos saltones, dibujarle un pico… ¡Todo lo que se os ocurra!

-    De excursión por los continentes: colocamos en diferentes estancias de la casa a los personajes del cuento que habitan en cada uno de ellos, emulando el viaje del pájaro por los diferentes continentes.

 

ENLACE WEB AL BLOG DE LA AUTORA: Aquí podéis encontrar el PDF para descargar gratuitamente el cuento en diferentes idiomas y algunas imágenes de los personajes del mismo.

  1324 Hits
0 Comment
1324 Hits
  0 Comment
May
31

Formación del equipo de monitores de campamentos 2016

Este año y como los anteriores, el equipo de coordinadores y monitores de los campamentos de pernocta, ha realizado su fin de semana de formación. Partimos el viernes hacia Asturias para reaizar la formación en los diferentes albergues donde tendrán lugar nuestras aventuras. Este tipo de encuentros son fundamentales para el buen desarrollo posterior del campamento ya que es donde el equipo afianza lazos, programa y prepara las diferentes actividades y vela por el correcto funcionamiento de todo lo previsto.

Como siempre es un placer convivir estos días en plena naturaleza, disfrutando de un entorno privilegiado y rodeado de un equipo profesional comprometido e implicado.

Nos vemos al comienzo de las vacaciones :-)

  2428 Hits
0 Comment
2428 Hits
  0 Comment
May
11

Dos Proyectos de Escuela Infantil Grupo WorkandLife premiados por AMEI

Dos de los Proyectos Anuales de Escuelas Infantiles de Grupo WorkandLife presentados al Premio a la Excelencia e Innovación Educativa 0-3 años organizado por AMEI y HERMEX, han sido premiados.

120 Pico Patitos de Gomadel módulo Bosque de la Escuela Infantil Altamira (Ciudad Financiera Banco Santander) ha recibido la Mención de Honor, segundo premio. 

Cuéntame Cómo te Sientesdel módulo Aire de la Escuela Infantil Altamira (Ciudad Financiera Banco Santander)  ha sido finalista.

Durante la entrega de premios, el pasado 7 de mayo en el Congreso de Educadores Infantiles organizado por AMEI, subieron a recoger el segundo premio, Anabel Blanco, directora del módulo Bosque de la Escuela y el equipo de educadores que han participado en el proyecto premiado. Ambos proyectos serán publicados en la página web de AMEI para que su trabajo se haga extensivo a otros Equipos Educativos.

Estamos muy orgullosos y queremos dar la enhorabuena a todos por el trabajo realizado y por su estupenda labor día a día en la Escuela.

Anabel Blanco, como responsable del proyecto agradece profundamente este reconocimiento. “Nos sentimos privilegiados de trabajar con la infancia y niños de 0 a 3 años. Más que una profesión es una pasión, una vocación y un placer poder acompañarles en su crecimiento. Nos nutrimos de sus abrazos y besos llenando cada uno de nuestros días. Así es como vivimos en la Escuela Infantil, un lugar donde la vida florece, despliega sus alas y donde acariciamos el alma jugando. Cada uno de los educadores de nuestras Escuelas Infantiles se entrega en cuerpo y alma para dar lo mejor de sí mismo. Es en este caminar donde recibimos de los niños un poco de ellos mismo, lo que nos hace crecer como personas, como equipo y como profesionales y en definitiva lo que nos hace valorar lo más importante que tenemos entre nuestras manos, el futuro, la vida”.

  3012 Hits
0 Comment
3012 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/